Compartir la entrada "Automatización de AP: ¿pagas bien a tus proveedores?"
No nos referimos a si les pagas o no, si en la cantidad justa, sino simplemente si lo haces bien. Eficientemente, queremos decir. El pasado mes de julio, y por encargo de Esker, el Insitute of Finance & Management (IOFM) entrevistó a profesionales de las áreas de pagos a proveedores de diversas empresas. El objetivo era determinar el nivel de automatización de esos departamentos y, al mismo tiempo, identificar los obstáculos que esos profesionales encuentran a la hora de gestionar los pagos que su organización ha de realizar.
Los resultados de este estudio vienen recogidos en el informe Invoice Processing Automation & Cloud Solutions (puedes obtenerlo rellenando este formulario), que refleja y nos permite ver qué está pasando en la Industria en lo relativo a las Cuentas a Pagar (AP), tratando aspectos como los incrementos de volumen de facturas, el grado de automatización de los procesos de pago, el nivel de implantación de soluciones Cloud en esta área y, en fin, las dificultades y desafíos para lograr la total automatización de estos procesos.
Para abrir boca, aquí os vamos a desvelar algunas píldoras:
– Sólo alrededor de un tercio de los encuestados tienen implantado un significativo grado de automatización para sus procesos de facturas, u otros relacionados con AP. Concretamente, el 16,9%tiene una solución completa de automatización; y el 17,8% se valen de una solución de imagen que les permite ver las facturas ya procesadas. Para el resto, la automatización es un objetivo: el 40% desarrollan algún “proceso electrónico” o simplemente lo hacen a mano, mientras que casi un 25% piensan que no existe ninguna solución para automatizar esta función.
– Respecto al número de facturas procesadas al mes, sólo el 6,9% de los departamentos que procesan menos de 1.000 facturas mensuales dicen tener todo el proceso completamente automatizado; y apenas un 24% de los que procesan alrededor de 25.000 facturas cada mes.
– La gran mayoría –el 86,4%- dicen estar al tanto de las diferencias que hay entre una solución de software en la nube o instalada en sus propios sistemas, y además conocen los beneficios del Cloud. Sin embargo, ese conocimiento no se traduce, en la práctica, en el despliegue de soluciones Cloud en los departamentos AP, y apenas el 13,6% dicen haber implantado alguna. Son los que han de procesar grandes volúmenes de facturas los más proclives a utilizarlas. Así, el 19% de los que procesan 25.000 facturas al mes confían en la nube, en comparación con el 8% de los que procesan menos de 1.000.
Pero en el estudio hay mucho más, y es revelador. Ciertamente hay mucho camino por recorrer, teniendo en cuenta que la Automatización de Cuentas a Pagar es un paso fundamental en la estrategia de desmaterialización de los procesos de negocio en las empresas. Y convierte en simple y rápida una tarea compleja para muchas organizaciones, gracias a la captura inteligente de documentos, a la gestión automatizada de datos y al flujo de validación de los documentos, con la posibilidad de utilizarla en modo SaaS y totalmente integrada en cualquier ERP. Recientemente hemos anunciado, a nivel internacional, el caso de la empresa agrícola norteamericana Ball Horticultural; y en España, podemos citar el ejemplo de Daimler Group Services. Empresas que pagan… y además pagan bien.

Esker ayuda a las empresas a eliminar el papel de la gestión y del intercambio manual de documentos en los ciclos Order-to-Cash (ciclo de venta) y Procure-to-Pay (ciclo de compra). Por muy complejo que sea su entorno técnico o retos se presenten, los resultados con Esker siempre serán inmediatos: reducción de costes, empleados más felices y una mejor experiencia de cliente.