Compartir la entrada "¿Cuáles son las tendencias tecnológicas para el 2019 que deberías conocer?"
Si todavía no te has enterado de los pronósticos sobre las tendencias tecnológicas de este año, deberías continuar leyendo este artículo.
Como siempre en esta época del año hemos visto una multitud de informes sobre predicciones futuras en distintos campos. En el de la tecnología nos hemos basado en estudios como Gartner, Dimension Data o la multinacional alemana SUSE, para ofrecerte algunas de las tendencias que más nos ha interesado.
Algo en lo que coinciden todos los informes sobre tendencias tecnológicas es que, a partir del 2019, la transformación digital, pasará de la teoría a la realidad gracias a la madurez de tecnologías como la inteligencia artificial, la analítica, blockchain o la robótica.
Dicho esto, sacamos la bola de cristal y empezamos:
-
-
-
Mejora de la experiencia del cliente gracias a la automatización de procesos:
-
-
La automatización de procesos gracias a la robótica (RPA), a la inteligencia artificial (IA) y al machine learning, permitirá a las empresas aumentar la comprensión y tomar decisiones predictivas en tiempo real sobre las necesidades y comportamientos de sus clientes.
-
-
La inteligencia artificial, el machine learning y el Deep learning
-
Serán fundamentales para que los empleados puedan trabajar de forma más productiva eliminando las tareas repetitivas de su día a día y dedicando su tiempo a procesos de más valor.
-
-
Las organizaciones se centrarán en plataformas basadas en la nube
-
Un pronóstico reciente de Gartner predice que el mercado de la nube alcanzará los 302,5 mil millones de dólares para 2021, frente a los 186,4 mil millones de dólares en 2018, una indicación de que la industria está evolucionando a un ritmo acelerado.
-
-
El blockchain de código abierto
-
Será el motor de nuevos casos de uso en muchas industrias más allá del sector financiero. Por ejemplo, en la industria agroalimentaria, es probable que el blockchain se utilice para rastrear la distribución de alimentos desde la granja hasta el consumidor a lo largo de toda la cadena de suministro.
-
-
La seguridad estará en el centro de cualquier iniciativa de transformación digital.
-
La seguridad cloud es un desafío que no deja de evolucionar, obligando a las empresas a concentrar sus esfuerzos en mantener la estrategia actualizada, adquirir las nuevas capacidades que se necesitan para asegurar la protección y dedicar los recursos que conseguirán que la amenaza no llegue a ser un problema real en 2019.
Por lo tanto, la educación en materia de seguridad seguirá siendo vital, especialmente si se tiene en cuenta que el error humano sigue siendo una de las principales amenazas. La implementación de estándares como el GDPR están teniendo un gran impacto en la industria del almacenamiento. Por este motivo la seguridad debe estar integrada desde el principio, debe estar presente en cada parte del proyecto.
Quizás todo esto que te hemos contado, más que una novedad es la evolución lógica de la tecnología ¿Consideras que estas predicciones están bien encaminadas? ¿Cuáles son las tuyas? Déjanos tus comentarios. Nos encantaría escuchar tu opinión.

Esker ayuda a las empresas a eliminar el papel de la gestión y del intercambio manual de documentos en los ciclos Order-to-Cash (ciclo de venta) y Procure-to-Pay (ciclo de compra). Por muy complejo que sea su entorno técnico o retos se presenten, los resultados con Esker siempre serán inmediatos: reducción de costes, empleados más felices y una mejor experiencia de cliente.