Compartir la entrada "Autoaprendizaje para conocerte mejor"
Pedidos, reclamaciones, facturas… que llegan de diferentes tipos de empresas, con diferentes formatos, estilos, a veces unas líneas más abajo y otras más arriba, en forma de tablas, columnas, texto libre, por un fax con raya en medio, errores de referencia o cantidad… ¿Puede una simple solución de automatización convertir todo este maremágnum en un flujo limpio de datos claros y bien estructurados, que entran en el ERP sin problema y se pueden gestionar ágilmente con unos cuantos clics? Sólo si contamos con una solución con tecnología de autoaprendizaje.
No basta con tener un buen OCR con workflow de validación. Ni contar con comunicaciones EDI. Un software de automatización de flujos documentales debe ser capaz de aprender de las prácticas, usos y hasta manías de las empresas con las que nos relacionamos e intercambiamos documentos. Estamos hablando de una tecnología que lleva unos cinco años rodándose y perfeccionándose para aprender a conocer a la forma de trabajar de la persona que gestiona los documentos que le llegan de sus clientes. Una tecnología concreta, tan importante y sin embargo tan poco conocida en nuestros foros, que hemos decidido prestarle aquí un poco de atención y dedicación.
La capacidad de autoaprendizaje es uno de los grandes diferenciadores de la solución de Esker con respecto a las que se ofertan, tanto en España como en el mundo. Desde que entra el primer pedido de un cliente, el sistema empieza a aprender de los posibles desajustes y de las correcciones que los usuarios van introduciendo. Va acumulando ese conocimiento para reconocerlos mejor cada vez, hasta que consigue tratarlos a todos, por distintos y variopintos que sean. El usuario de la solución termina no ya por apreciar su solución de automatización, sino por adorarla. No puede vivir sin ella.
Y es que, en materia de aprendizaje, Esker es este alumno adicto a los estudios: aprendemos continuamente del feedback que recibimos de los que usan nuestra solución. No sólo de los managers sino de los usuarios, para los que somos todo oídos. Para darle aquellas tecnologías fáciles de usar, que le hagan su trabajo más agradable y eficiente.
En definitiva, auto-aprendemos para conocerte mejor.

Esker ayuda a las empresas a eliminar el papel de la gestión y del intercambio manual de documentos en los ciclos Order-to-Cash (ciclo de venta) y Procure-to-Pay (ciclo de compra). Por muy complejo que sea su entorno técnico o retos se presenten, los resultados con Esker siempre serán inmediatos: reducción de costes, empleados más felices y una mejor experiencia de cliente.