Servicios de correo: como si las cartas salieran solas

¿Quién ha dicho que ya no utilizamos el correo postal? Las empresas siguen usándolo profusamente para enviar facturas, albaranes, cartas de aviso, documentos de recobro… Y es una verdadera lata tener que doblar los documentos, ensobrarlos, ponerles sello, cargar con una remesa de cartas y llevarlas hasta la oficina postal más cercana. Un desastre de tiempo perdido. Además, lo más normal es no ir cada vez que se tenga algo que enviar, sino esperar a que se junte un número considerable de cartas, por ejemplo una vez a la semana. Lo que implica aún más retraso. Y si se trata de facturas, más tardaremos en cobrarlas.

Pero la tecnología también viene en nuestra ayuda cuando se trata de hacer de carteros. Existen servicios de automatización del correo que permiten enviar los documentos directamente desde el ordenador para que sean distribuidos a los servicios postales de todo el mundo en menos de 24 horas. Sin necesidad de comprar equipos ni instalar software adicional. Y aparte del fundamental ahorro en tiempo y costes, tenemos la posibilidad de seguir el camino de cada carta hasta que llega a su destino, por remoto que sea.

Y muy importante: algunos servicios de correo postal, como el que propone Esker, pueden ser integrados en las aplicaciones de empresa, a través de web services o de una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones). Así, enviar las remesas de cartas resulta tan automático y rápido como enviar un e-mail a una lista de destinatarios. Los servicios web de nuestra plataforma Esker on Demand permiten: programar acciones como conectarse a los servidores; convertir y previsualizar los documentos a enviar en cualquier formato (.pdf, .doc, .xls, .txt, .tif…); transmitirlos por distintos canales (correo, fax, SMS, e-mail…); emplear reglas de negocio o reconocimiento de los documentos; y seguirlos en su trayecto, con la posibilidad de obtener estadísticas, búsquedas y otros parámetros de valiosa información. Poco menos que como si las cartas salieran y llegaran solas.

En concreto, el API de Esker on Demand consta de tres servicios Web para su instalación: Session Service, que permite identificarse en la aplicación de gestión y abrir una sesión; Submission Service, que permite transmitir los documentos, generar previsualizaciones y descargar recursos; y Query Service, para acceder y generar los documentos transferidos a los servidores. Podéis encontrar información más detallada sobre nuestros servicios web en el apartado que le dedicamos en nuestra web.

En definitiva, el servicio de correo postal de Esker ofrece seis ventajas fundamentales: 1. Envía el correo postal sin retrasos; 2. Elimina los errores del manipulado manual; 3. Sigue los envíos en tiempo real; 4. Ahorra costes postales; 5. Se integra con cualquier aplicación empresarial; 6. Archiva el correo de forma electrónica y segura. De acuerdo con nuestra experiencia, los ahorros operativos que ofrece suponen hasta un 45%. Y las cartas llegan en 24 horas.

Te invitamos a seguir también nuestra página en Linkedin y en concreto el apartado dedicado a los Servicios de Correo, en la que publicamos periódicamente contenidos de interés y experiencias de clientes que ya lo están utilizando.

En efecto, el correo se usa. Pero ya no es ningún problema.

Deja una respuesta