Compartir la entrada "Sector Farma, encrucijada para ganar"
El sector Farma está de plena actualidad.. Hace unas semanas mantuvimos una reunión con representantes de algunas de las principales firmas del sector, del que nos hacíamos eco en este blog. Y precisamente se incidió en el momento de cambio que vive esta industria, que obliga a las empresas a actuar con mayor rapidez, eficiencia y precisión en sus relaciones con clientes y proveedores.
Y en fin, la semana pasada tuvo lugar en Madrid Farma Forum, el foro de la industria farmacéutica, bio-farmacéutica, cosmética y tecnología de laboratorio. Fue sin duda una buena oportunidad para pulsar la opinión de los principales expertos, así como de las empresas, asociaciones y entidades más representativas del sector.
Y lo que detectamos es que la palabra CAMBIO está en boca de todos y desde cualquier perspectiva. Un cambio coyuntural, en el que la situación económica tiene una lógica incidencia; pero también un cambio estructural, derivado de factores socio-demográficos, empresariales, tecnológicos y regulatorios. Y de uno en especial: el paciente ha cambiado. Ahora tiene más información, más capacidad de decisión y es mucho más protagonista que antes. Un desafío que, no obstante, puede ser un enorme potencial.
Nos gustaría destacar la opinión de Concepción Almarza, directora de Operaciones y Desarrollo de IMS Health, quien señala en el último número de la revista Farmaespaña Industrial que “la sostenibilidad del sistema pasa por la definición de nuevos enfoques que integren la utilización de todas las herramientas disponibles con el objetivo de garantizar el acceso en las mejores condiciones posibles”. E incide en los sistemas de información como clave para la transparencia y para mejorar la toma de decisiones. “Históricamente, los laboratorios farmacéuticos generaban y ejercían el control sobre la información de sus productos. Esto tendrá que cambiar porque los pagadores querrán ser capaces de medir los resultados en salud que obtienen de los fármacos que están financiando”.
Así, las empresas del sector Farma afrontan una situación en la que han de adaptarse a unas nuevas condiciones y, en definitiva, a un nuevo modelo de negocio. Lo que juega a su favor es su dinamismo. Hablamos de una industria con gran capacidad de evolucionar y adaptarse, impulsora de la innovación y el uso de las tecnologías, y con suficiente amplitud de miras como para adaptarse al mercado. Y ello implica ser conscientes de que el cliente es, ahora más que nunca, el que manda.
Desde Esker, ya lo sabéis, seguimos muy de cerca la evolución de este sector, en el que hemos alcanzado una notable experiencia a través de nuestra relación con laboratorios y fabricantes. Y sabemos que en estos momentos se encuentra en una encrucijada… pero una encrucijada para ganar.

Esker ayuda a las empresas a eliminar el papel de la gestión y del intercambio manual de documentos en los ciclos Order-to-Cash (ciclo de venta) y Procure-to-Pay (ciclo de compra). Por muy complejo que sea su entorno técnico o retos se presenten, los resultados con Esker siempre serán inmediatos: reducción de costes, empleados más felices y una mejor experiencia de cliente.