Compartir la entrada "Cuatro razones por las que la transformación digital te convertirá en un gran manager"
Hoy en día, la transformación digital ha pasado de ser un concepto futurista a una estrategia operativa impulsada por la tecnología, a la que muchos líderes empresariales han dado prioridad.
La crisis sanitaria que estamos viviendo ha acelerado los procesos de digitalización de las relaciones económicas y sociales como respuesta a las cuarentenas forzosas, buscando evitar la desaceleración productiva y la eventual interrupción total del sistema. Además, las empresas más avanzadas en transformación digital tienen mayor capacidad de respuesta a los retos generados ante situaciones imprevistas, por lo que juegan con ventaja frente a aquellas que no han iniciado su proceso transformador.
Estas son cuatro de las razones por las que apostar por lo digital te convertirá en un mejor manager:
1- Ventaja sobre los competidores que no han dado el paso
La digitalización de los procesos empresariales se convierte en condición imprescindible para afrontar situaciones adversas. Ya no es algo que una organización busque para merecer la etiqueta de «empresa innovadora»: será esencial seguir siendo competitivos y cubrir las expectativas de los clientes. En algunos casos, incluso será obligatorio. A medida que la tecnología revoluciona el mundo de los negocios, los líderes se están dando cuenta de que al digitalizar los procesos esenciales y adoptar el enfoque digital, no sólo obtienen ventajas estratégicas, sino que también toman la delantera respecto a aquellos competidores más lentos en embarcarse en la aventura.
Cuanto antes inicies la transformación, antes tendrás la oportunidad de anticiparte a cualquier tipo de situación imprevista, agilizar tus procesos comerciales, mantener la eficiencia dentro de los procesos de compra a pago (P2P) y de venta a efectivo (O2C), así como mejorar la comunicación con clientes y proveedores, independientemente del lugar desde el que se trabaje.
2- Más tiempo para actividades estratégicas
Uno de los objetivos principales de la digitalización de los procesos comerciales es eliminar las tareas manuales tediosas y repetitivas que suponen un malgasto de tiempo, dinero y recursos. La digitalización ayuda a racionalizar y simplificar los flujos de trabajo, al tiempo que proporciona a las personas las herramientas que necesitan para trabajar de manera eficiente y precisa. Según un informe de Forbes y VMWare, los trabajadores que utilizan soluciones digitales aumentan su productividad, toman decisiones más adecuadas en un período de tiempo más corto y pueden dedicar la mayor parte del tiempo ahorrado a actividades de más valor añadido, como un mejor servicio al cliente.
3- Mejor comunicación con clientes y proveedores
La digitalización ofrece la posibilidad de mejorar la experiencia del cliente y del proveedor, utilizando portales de autoservicio en línea, que siguen siendo la forma preferida de comunicación. De hecho, en una encuesta para un estudio de Nuance Enterprise, el 67% de los entrevistados respondió que preferían las soluciones de autoservicio a contactar a un representante de la empresa. Los portales ofrecen a los clientes y proveedores una forma efectiva de aprender, resolver problemas y comunicarse. En términos generales, simplifican las transacciones con tu empresa. Y para cuando tus competidores se embarquen en la aventura digital, sus «nuevas funcionalidades» serán superadas por las de tu compañía, que ya estarán implementadas y probadas.
4. Toma de decisiones empresariales más precisas.
La transformación digital aporta un elemento muy valioso en tu negocio: los datos. Bien cualitativos o cuantitativos, debidamente organizados van a propiciar ciertas decisiones que cambian el juego. Cuando los flujos de trabajo se digitalizan, se recopila información valiosa en cada etapa del proceso, lo que ayuda a identificar áreas problemáticas y hace que los ciclos operativos sean más eficientes. Los buenos líderes empresariales reconocen que los datos son una parte fundamental de un negocio, y son conscientes de su importancia a la hora de tomar decisiones comerciales adecuadas. Pero la mayoría no explota completamente sus datos o no tienen las herramientas para hacerlo de manera efectiva. En otras palabras, la mayoría de las empresas se están perdiendo grandes oportunidades al no utilizar los datos correctamente … a excepción de las que ya abordaron su transformación digital.
Ha llegado el momento de la transformación digital
Es cada vez más evidente que la transformación digital ha venido para quedarse, y los líderes empresariales deben prepararse para el éxito presente y futuro de su negocio adoptando una estrategia totalmente digital. ¿Por qué esperar más para que tu negocio sea más ágil, más eficiente y más rentable?
¿Te gustaría promover la transformación digital en tu empresa? Descubre cómo desarrollar un argumento convincente a favor de la digitalización y consigue que tu iniciativa se plasme en hechos con los siguientes ebooks y artículos:
- Artículo: ¿Cómo vender tu proyecto para digitalizar las facturas de proveedores internamente?
- Artículo: 4 pasos para conocer tu grado de Transformación Digital
- Artículo: Transformación digital en tiempos de crisis: ¿esperar, o seguir en remoto?
- Ebook: La transformación digital en las operaciones comerciales a través de la Inteligencia Artificial

Esker ayuda a las empresas a eliminar el papel de la gestión y del intercambio manual de documentos en los ciclos Order-to-Cash (ciclo de venta) y Procure-to-Pay (ciclo de compra). Por muy complejo que sea su entorno técnico o retos se presenten, los resultados con Esker siempre serán inmediatos: reducción de costes, empleados más felices y una mejor experiencia de cliente.