Compartir la entrada "La Nube en España, panorama para crecer"
No hay prácticamente estudio relativo al sector de las TIC que no cite hoy día al Cloud Computing como una de las tendencias clave, de presente y futuro, en el ámbito de los sistemas de información empresariales. Lo que no es tan fácil es tener una visión fehaciente, una foto bien enfocada de cómo las empresas están realmente apostando por la Nube.
Traemos hoy el informe de CB Consulting, titulado Situación y Perspectivas del Cloud Computing en España, que nos ofrece una buena perspectiva de cómo están las cosas. Basado en un estudio de 400 empresas de nuestro país, de todos los tamaños, aporta datos muy clarificadores con –fiándonos de los autores- un mínimo margen de error.
El 23,3% de las empresas encuestadas están actualmente utilizando algún tipo de Cloud Computing, bien en lo que se refiere a aplicaciones (SaaS), plataformas (PaaS) o infraestructuras (IaaS), y en entornos de nube pública, privada o híbrida (combinación de las dos anteriores).
Por tamaños de empresa, el 52,6% de las grandes organizaciones está ya de una o de otra forma en la Nube, mientras que un 13,9% han optado por “subirse”, frente a un 9% el año pasado. Por sectores, la Administración Pública (un 37,5%) es la más proclive a utilizar los servicios Cloud, seguida del sector financiero (28,6%), Servicios (26,1%), Distribución (20,9%) e Industria (14%). Según CB Consulting, todos ellos han experimentado un significativo incremento en el último año.
De cara al futuro próximo, el informe señala que el 53% de las empresas que aún no se han decantado por el Cloud Computing prevé hacerlo los próximos tres años, lo que supondría que a finales de 2015 serían el 76,5% de las empresas españolas las que lo estarían utilizando en alguna de sus modalidades. Destaca además el hecho de que el 100% de las grandes empresas tiene en mente dar el salto la nube.
Decir que hace cinco años que Esker decidió trasladar a la nube todo su portfolio de soluciones de gestión de procesos documentales. Aún cuando el Cloud Computing no figuraba aún en todas las “recetas” de los expertos y las consultoras como solución de futuro, la compañía vio ya entonces la oportunidad de ofrecer, a los clientes que así lo creyeran más idóneo, su tecnología en modo servicio.
Hoy las soluciones Cloud representan más del 50% del negocio de Esker en todo el mundo, de acuerdo con los resultados financieros del primer semestre de 2012. La compañía observa que las empresas están reemplazando gradualmente sus modelos tradicionales de adquisición de licencias de software por el modelo Software como Servicio (SaaS). Las principales ventajas que encuentran al evolucionar al Cloud son la reducción de inversión inicial, su fácil implementación y el hecho de propiciar mayor flexibilidad, con la posibilidad de actualización continua.
En España, empresas como Capsa, La Seda de Barcelona o KaVo Dental son sólo algunas de las últimas que se han incorporado a la Nube y a sus beneficios. Así es como Esker está viendo recompensado el hecho de haber sido una de las primeras firmas tecnológicas en migrar a esta propuesta tecnológica.

Esker ayuda a las empresas a eliminar el papel de la gestión y del intercambio manual de documentos en los ciclos Order-to-Cash (ciclo de venta) y Procure-to-Pay (ciclo de compra). Por muy complejo que sea su entorno técnico o retos se presenten, los resultados con Esker siempre serán inmediatos: reducción de costes, empleados más felices y una mejor experiencia de cliente.