La automatización de procesos en la empresa digital

La automatización de procesos en la empresa digital

¿Tus operaciones son lentas, manuales y propensas a errores? Es posible transformar la forma en la que tu negocio y tu equipo trabajan adoptando un modelo digital en el que utilices herramientas de automatización de procesos.

Hoy en día nadie puede imaginar cómo sería administrar su negocio o incluso realizar algunas tareas corrientes sin una herramienta tecnológica en sectores como logística, gran consumo, industria, etc. La automatización de los procesos aporta a las empresas ganancias de productividad significativas reduciendo el tiempo de ejecución de las actividades comerciales, en la cadena de suministro y en la gestión interna.

El reto de las empresas que quieren ser digitales consiste en mejorar su agilidad y facilitar el cambio dentro de la compañía. Para ello, deben adoptar políticas apoyadas con metodología de transformación digital, que pasan por el cambio de hábitos en el trabajo manual ineficiente a una amplia gama de herramientas de trabajo y de estrategias internas.

¿Quién debe liderar el cambio?

Según un estudio realizado por BMC Software, el 94% de los responsables de Tecnologías de la Información (TI) de empresas españolas se sienten capacitados para implantar la innovación necesaria con el objetivo de impulsar la transformación digital en su compañía. Pero Dirección General debe abrazar la filosofía de trabajar sin papel y con procesos eficientes. Sin una sólida cultura global de eficiencia, la magia no ocurrirá.

En cuanto a las razones por las que consideran necesario abordar la transformación digital, los españoles afirman que la principal es ganar en ventaja competitiva, seguida de incrementar la productividad del negocio y generar nuevas fuentes de ingresos.

Francisco Trillo, Director General para BMC Software en España y Portugal, destaca la importancia de la automatización de procesos para que las organizaciones puedan administrar los servicios empresariales de manera más rentable, ya que el 73% de los responsables de TI a nivel global vaticinan que las organizaciones que no ejecuten la automatización de procesos desaparecerán en diez años.

Gur Steif, el presidente de esta empresa, ha señalado que los equipos de TI deben ser capaces de gestionar la cadena de valor del cliente, y para lograr esto, se necesita un buen nivel de automatización de TI que sea capaz de adaptarse a los nuevos desafíos.

Son varios los beneficios que la automatización de procesos puede aportar a una empresa digital. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  1. Mejora la rapidez y la eficacia de sus procesos de negocio

En realidad, éste tal vez sea uno de los primeros y más rápidos resultados registrados por la automatización de procesos: reducir el tiempo, realizando un mejor desempeño de las actividades.

Un sistema automatizado permite la programación de una tarea determinada, una sola vez, ya que a partir de ahí se repetirá con precisión, eficiencia y calidad. De esta manera, podrás liberar el tiempo de tu personal que reducirá la repetición de tareas, realizando otras que aporten un mayor valor añadido.

  1. Reducción de los costes

En el momento en que cada uno de los colaboradores de la empresa se vuelve más productivo aprovechando las ventajas de la automatización de procesos, resultará también evidente para los trabajadores de la empresa una reducción de los costes operativos.

De esta manera, la automatización de procesos contribuye a que disminuyan las pérdidas y a que se optimice la producción.

  1. Datos integrados

Contar con un sistema de gestión de software automatizado permite un acceso fácil durante 24/7 a los datos por parte de todos los miembros del equipo de trabajo.

Por lo tanto, poder acceder a información común genera rapidez en el procesamiento de la información y evita retrasos en el trabajo. Así, se procesan los datos de forma correcta ejecutando tareas de forma efectiva y transparente ya que todos acceden a ella y pueden consultar el proceso.

Además, con la información totalmente integrada es más fácil crear informes en tiempo real y detectar posibles problemas que retrasan los diversos procesos manteniendo un flujo de trabajo mucho más eficaz.

  1. Mejora la gestión de los procesos y documentos

Además de rapidez y eficiencia, puedes conseguir gestionar mejor la documentación, garantizando el cumplimiento de legislación, normas y políticas internas, reduciendo a la vez el impacto de la gestión en la huella de CO2 ya que se reduce el uso de papel, consumibles y archivadores en armarios y contenedores. Y para terminar, conquistando la satisfacción de los usuarios, es decir, de tus empleados.

Crear felicidad en el trabajo forma parte de los objetivos de una empresa digital sostenible.

  1. Mayor fiabilidad

La automatización de procesos permite, además, garantizar una mayor calidad y fiabilidad de los datos utilizados ya que, al utilizar las últimas tecnologías, se reduce sustancialmente la tasa de error en la gestión de la información. El error es un KPI interesante a seguir, ya que tiene un coste asociado de más o menos importancia según el proceso y el sector de actividad, pudiendo alcanzar niveles dramáticos que a menudo dañan la relación con el cliente.

Básicamente, gracias a la automatización tu empresa podrás diseñar, ejecutar, observar, monitorear y mejorar constantemente los procesos de tu negocio. Lejos de tenerle miedo, debes desearla y verla como la única vía de permanecer mucho tiempo, en un futuro empresarial que no admitirá ineficiencias.

One thought on “La automatización de procesos en la empresa digital

Deja una respuesta