Hablemos también de Industria…

Un sector del que no habíamos hablado mucho en esta página es el industrial. Las empresas que lo conforman afrontan cada día verdaderos desafíos a la hora de recibir, procesar y atender los pedidos que reciben de sus clientes. Dichos pedidos les llegan a través de múltiples formatos y canales: email, fax, EDI… Muy a menudo son gestionados no ya manualmente, sino con masiva intervención humana. Y como consecuencia de ello, se convierte en un proceso lento, caro y proclive a errores.

En concreto, la manipulación tradicional de los pedidos en este sector puede generar errores o retrasos en sus ventas, asociados a la entrada manual de datos; pueden dar lugar a incidencias en la producción o excesos de stock, debido a una deficiente introducción de datos en el ERP; y puede traducirse en incrementos de personal y gastos adicionales en TI, cuando se trata de gestionar elevados niveles y picos de actividad estacionales. En definitiva, la eficiencia que estas empresas consigan en la gestión de sus pedidos va muy directamente ligada a su rentabilidad.

Hoy traemos este eBook sobre la automatización de la gestión de pedidos en el sector Industria (descargar aquí). En él mostramos el efecto de la tecnología de Esker a la hora hacer este proceso más ágil, visible y eficiente, ofreciendo además herramientas de workflow, analíticas y cuadros de mando, fácil integración con cualquier ERP y compatibilidad con las infraestructuras EDI de las que suelen disponer estas empresas.

Ofrecemos además cuatro casos de éxito de empresas que se han beneficiado del uso de la solución de gestión de pedidos de Esker: MSA, un fabricante de productos para la seguridad laboral, que consiguió reducir a la mitad el tiempo y el volumen de tareas; National Office Furniture, fabricante de mobiliario de oficina, que pasó a procesar el 90% de sus pedidos en 12 horas, con una precisión de más del 99%; Esterline, un proveedor de la industria aeroespacial, que está ahorrando entre cuatro y cinco minutos por pedido recibido, lo que se traduce en cerca de 1.000 horas al año; y Pentair, un productor de sistemas para el tratamiento y almacenamiento de agua, que pasó de tener pilas de papel amontadas esperando, a poder ver en cada momento el volumen de pedidos pendientes, con lo que ello supone de mejora en su servicio al cliente.

Hechos palpables, en fin, que vienen a demostrar tanto la importancia de la automatización en los negocios industriales como la presencia e impacto de Esker en este sector. Sí, podemos hablar también de Industria

Deja una respuesta