Flujo de pedidos en entornos SAP: como agua caliente

¿Cómo puede una empresa automatizar la recepción de sus pedidos a través de su entorno SAP? Recientemente hemos anunciado el caso de Grupo Vaillant. Esta empresa, más conocida en España por su firma Saunier Duval, está especializada en equipos y sistemas de calefacción y climatización, tanto domésticos como profesionales. Su departamento de administración procesa un volumen de 130.000 pedidos anuales, y lo hacía de forma manual. Esta labor no sólo suponía excesivo tiempo para sus empleados, sino que era una constante fuente de errores.

Para ser más productivos necesitaban agilizar este proceso, pero además buscaban una solución que les permitiera acelerar sus ciclos de compra y reducir su impacto ambiental. Y muy importante, que fuera totalmente compatible con el ERP de SAP con el que vienen trabajando desde hace años.

Grupo Vaillant optó por la solución de Automatización de Pedidos en modo SaaS de Esker. Su filial en Francia ha sido la primera en implantarla, con el proyecto de ampliar su utilización a las demás subsidiarias europeas. La proyección internacional de la solución, la posibilidad de utilizarla bajo demanda y su total compatibilidad con SAP, de la que Esker es partner tecnológico, fueron los principales factores que incidieron en la elección, además de la flexibilidad y la escalabilidad.

Ahora ya no necesitan a nadie encargado de “recolectar” los faxes con los pedidos e irlos repartiendo en mano a cada comercial. Al recibir el pedido, se extraen todos los datos relevantes. Se crea un documento de venta en el sistema SAP, que los dirige a la persona indicada en función del nombre del cliente, del producto, la localización geográfica o el grado de urgencia. El dato del pedido queda archivado en SAP, y al tiempo se adjunta una copia del original, a fin de que esté disponible para cualquier usuario autorizado que lo precise. Y si es necesario, se puede hacer llegar un duplicado del pedido a un tercer usuario.

Como principales beneficios utilizando la solución de Esker, esta compañía ha conseguido:

–          Eliminar papel, con la consiguiente reducción de su impacto ambiental. En concreto, están evitando el consumo de unas 13 toneladas de papel anuales.

–          Reducir sus volúmenes de archivo interno, gracias a la colaboración con proveedores externos.

–          Ahorrar tiempo y mejorar la productividad de su equipo comercial, que puede ahora dedicar más tiempo a tareas más cualificadas en relación con sus clientes.

–          Mejorar su ciclo de compra, al procesar y dirigir los pedidos más rápidamente.

Grupo Vaillant es un ejemplo de cómo las empresas pueden evolucionar de la gestión manual a la automática de sus documentos de negocio, sin necesidad de cambiar ni adaptar sus sistemas de gestión empresarial. O, valiéndonos de un símil relacionado con su propio negocio, cómo los pedidos pueden entrar en la empresa como agua caliente, sin tener que cambiar la grifería.

Más detalles en la nota de prensa que hemos emitido sobre este proyecto.

Deja una respuesta