Empleados, la automatización os hará más libres

Las empresas siguen cambiando para ser más eficientes, y en consecuencia los proyectos de automatización no dejan de crecer de forma espectacular. Valoran ventajas competitivas como el hecho de proveer mejores servicios y más rápidamente; liberar tiempo de los empleados para que realicen funciones de más valor; y obtener importantes ahorros gracias a la eliminación de costes asociados a tareas engorrosas y propensas a errores.

Cuando hablamos de estos notorios beneficios, suele entrar a colación la preocupación por el futuro de los empleados en esas compañías que están desplegando herramientas de automatización. “Sí, la automatización me va a liberar mucho tiempo –dudan- pero ¿no es verdad que la empresa podría en un momento dado plantearse que mi puesto de trabajo ya no es necesario?”.

Se escribe y se dice de esos trabajadores que temen perder sus empleos a causa de la automatización. Pero tengamos en cuenta un aspecto importante: la automatización sirve para transformar el trabajo, no para eliminarlo. Más que preocuparse por su puesto, los empleados deberían considerar el nuevo rol que la automatización les puede proporcionar. Del trabajo rutinario, tedioso y de poco valor, pueden pasar a desarrollar actividades más relacionadas con el conocimiento.

No hace falta decir que el trabajo basado en el conocimiento es más satisfactorio e interesante que el trabajo rutinario. El trabajador puede desarrollar mejor sus dotes creativas e innovadoras, y al final se siente más realizado profesionalmente. Por lo tanto, la automatización no es un enemigo. A medida que el trabajo rutinario sea menos necesario, crecerá la necesidad de trabajo más estratégico. Esta tendencia no hará más que promover empleados más satisfechos y una mayor demanda de profesionales del conocimiento en un mundo cada vez más automatizado.

Sí empleados, en Esker creemos, porque lo tenemos demostrado, que la automatización os hará más libres.

Deja una respuesta