«¿Dónde están los pedidos?» Preguntas que nunca se deben hacer

Más de una vez habrá salido, de un departamento de Ventas cualquiera, la siguiente, fatídica y delatora pregunta: “¿Pero dónde están nuestros pedidos?” En efecto, a menudo estos departamentos tienen que realizar ímprobos esfuerzos para mejorar la visibilidad y hacer más fluido su trabajo a la hora de procesar unos documentos que, al fin y al cabo, son la base del negocio de cualquier empresa. ¿Qué haríamos sin pedidos? Y es en ese trance de buscarlos desesperadamente cuando piensan que quizás habría una manera de seguirlos y gestionarlos más fácil y más eficientemente.

Este vídeo (recuerda activar los subtítulos en castellano) nos trae algunos casos de personas de esos departamentos que han querido compartir sus desvelos con la gestión de pedidos, y cómo consiguieron ser más eficientes y olvidar sus pesadillas, a través de una simple solución de automatización de documentos. En España, Esker cuenta con buenos ejemplos de empresas que con esta tecnología han conseguido mejorar su sistema de gestión de pedidos, que en algunos casos resultaba particularmente complejo, y sin embargo termina resultando una tarea simple y automática. Entre otros, este año hemos anunciado los casos de Sanofi y Grupo SanLucar.

Asimismo, este tour guiado por la gestión de pedidos viene también a demostrarnos cómo se desarrolla el proceso de automatización. Al final, lo que la empresa obtiene es no sólo una gestión más rápida y fácil que se traduce en un ciclo de ventas más eficiente. Además, permite dedicar al personal a funciones más estratégicas, y no empeñar su tiempo en tareas meramente administrativas.

Y que nunca nos vuelvan a preguntar dónde están los pedidos.

Deja una respuesta