Compartir la entrada "Automatización, mira lo que haces a las empresas"
Taylor Swift publicó hace pocos días su nueva canción «Look What You Made Me Do» (Mira lo que me has hecho hacer) tras un largo periodo de silencio en las redes sociales, y sorprendiendo a sus seguidores en Instagram con un borrado masivo de “seguidos”. Algo fuerte tenía que tramar. Te guste o no la cantante y su nuevo título y estilo, lo que no se puede negar es su control de las redes sociales, y sobre todo su talento para reinventarse y sorprender. Su nuevo video rompió records históricos cómo el más visto de YouTube en las primeras 24 horas, acumulando más de 40 millones de visitas.
La canción hace referencia a la cobertura mediática menos que amistosa sobre la cantante en los últimos tiempos, hablando de cómo se vio obligada a ser más inteligente y «más dura». La letra, coreografía y estilo forman una respuesta radical y efectiva: “La antigua Taylor ha muerto”. Es toda una demostración de su capacidad de adaptación en muy poco tiempo, con un resultado impactante y de gran calidad.
Y es que el mundo del show-biz es altamente competitivo y sin piedad. La única forma de sobrevivir en ese sector, es innovando. Igual que en el mundo empresarial.
Quedémonos con la idea de la presión por innovarse y adaptarse “in the Nick of Time”, como dice la canción, es decir, a toda velocidad.
A lo largo de nuestros blogs, de lo que hablamos no es más que esto: adaptarse a los tiempos para sobrevivir en el mundo empresarial. Adoptando una actitud positiva frente a las tecnologías que te permiten ser más eficiente en los procesos de gestión.
“Look what you did”: La automatización no es tu enemigo
Aunque el concepto de automatización o de inteligencia artificial puede representar una amenaza laboral en ciertos ámbitos de la industrial, insistimos en que en procesos administrativos su objetivo es hacer el trabajo más ágil y agradable. En palabras de algunos de nuestros clientes:
«Ahora, todo lo que tenemos que hacer es buscar una factura archivada. La aplicación de factura móvil de Esker ha hecho que las aprobaciones sean mucho más fáciles para nuestros gerentes. ¡En CARSO las cosas nunca volverán a ser como eran! «- Grupo CARSO
“Los usuarios están consiguiendo más eficiencia, y esto les permite poder dedicar la mayor parte de su tiempo a tareas que aportan más valor añadido al cliente y a la empresa” Cristina Campeny | Directora de Gestión Comercial y Servicio al Cliente de Frit Ravich.
«Siempre se puede decir que has tomado una buena decisión cuando se convierte en parte integral de tu operación diaria.» – NationsBank
Lo que la automatización ayuda a hacer a las empresas.
Las organizaciones que dotan sus equipos humanos de tecnología para gestionar sus comunicaciones con clientes y proveedores se convierten en:
- Más rápidas:
Cualquiera que sea el canal y formato desde el cual tu cliente o proveedor te envía sus pedidos o facturas, eres capaz de ver la información de forma filtrada, correcta y organizada en tu interfaz de trabajo para poder dar respuesta en un periodo de tiempo muy corto.
- Precisas:
El aprendizaje automático y otras tecnologías llamadas de “inteligencia artificial”, permiten que los datos extraídos sean corregidos automáticamente para una gestión más precisa y sin error.
- Enfocadas al Cliente:
El personal de atención al cliente puede dedicarse a su función principal, olvidando las tareas manuales de tecleo y búsquedas en sistemas distintos.
- Sostenibles:
En lugar de imprimir documentos y confiar en el papel y materiales relacionados (como el tóner), una solución de automatización minimiza los residuos y los costes asociados a la contaminación.
- Conformes a la normativa legal y SLA:
Con la transferencia de documentos comerciales, en la actualidad altamente regulados, la automatización permite a las compañías cumplir con los requisitos legales y contractuales establecidos en los SLA (Service Level Agreement).
- Integradas:
En lugar de utilizar múltiples sistemas que no pueden comunicarse entre sí, la solución de automatización se adaptará con la infraestructura existente y unificará el flujo de trabajo de los procesos en lugar de fragmentarlo.
Ya sea evaluando su proceso, haciendo un plan de mejora o creando un proceso más efectivo, la automatización hace que las organizaciones haga un montón de cosas (buenas).
¿Cómo demuestra tu empresa su capacidad de adaptación?
*Inspirado en un post publicado por Samantha Heavner coordinadora creativa de Esker.com

Esker ayuda a las empresas a eliminar el papel de la gestión y del intercambio manual de documentos en los ciclos Order-to-Cash (ciclo de venta) y Procure-to-Pay (ciclo de compra). Por muy complejo que sea su entorno técnico o retos se presenten, los resultados con Esker siempre serán inmediatos: reducción de costes, empleados más felices y una mejor experiencia de cliente.